CASARABONELA - PRESENTACIÓN
Casarabonela es uno de los pueblos de Málaga
que mejor ha conjugado su pasado musulmán y
cristiano, lo que le ha permitido conservar
buena parte del trazado propio de la antigua
Casr-Bonaira. Su recurso más preciado es el
agua, que mana en innumerables manantiales y
crea más abajo del pueblo un bello manto
verde de fértiles huertas, salpicado del
blanco de las casas de labranza.

Su escudo muestra tres torres que hacen
referencia a la importancia que tuvo el
castillo, situado en lugar privilegiado y
bien comunicado. Las torres aparecen
rodeadas por los tres nombres de la villa:
Castra Vinaria (romano), Casr-Bonaira
(musulmán) y Casarabonela (castellano).

Hay pueblos en los que si escuchas atento y
miras del modo adecuado puedes captar el
rumor del tiempo transcurrido. Esto le pasa
a Casarabonela, la morisca, villa mestiza de
culturas, ágora de vivencias. Sus calles
estrechas y empinadas están cuajadas de
callejones sin salida y habitaciones
elevadas bajo las que pasa la calle. La
herencia musulmana se palpa en cada rincón,
donde una hornacina señala el camino a
seguir y una fuente ayuda a conocer y
comprender. La Castra Vinaria romana,
llamada por los árabes Cars Bonaira, es hoy
un remanso de paz que deleita al viajero.
Desde lo más alto la mirada se pierde por
los cuatro puntos cardinales, invitando al
paseo urbano o a la caminata natural. Porque
en Casarabonela el monte se funde con la
calle, el río con la fuente y en la
tranquilidad de sus rincones aún perduran
los ecos de antiguas batallas entre moriscos
y cristianos.
|