SIERRANIEVES.COM en Español SIERRANIEVES.COM in English SIERRANIEVES.COM in Deutsch



 
PLANIFIQUE
SU VIAJE
Situación
Reserva de
la Biosfera
y
Parque Natural
Turismo activo
Productos turísticos
Rutas y mapas
Alojamientos
rurales
Restaurantes
Contactos

 
NUESTROS
PUEBLOS
Conozca nuestros
pueblos
Galería de fotos
Callejeros

Atlas Etnográfico de las Sierra de las Nieves

Aula Etnográfica de las Sierra de las Nieves

NUESTROS
VALORES
Gastronomía
Fiestas
Artesanía
Sierra de las Nieves,
Ayer y Hoy
 
DESCARGAS
Zona de descargas
Vídeos temáticos
Boletín Sierra de las Nieves

NUESTRO
PASADO
Historia
Antiguos oficios

 

 

TOLOX - MONUMENTOS PRINCIPALES
 

Iglesia de San Miguel - VOLVER

Erigida en parroquia en 1505 según el esquema gótico-mudéjar de las iglesias construidas en la época de los Reyes Católicos. Cuenta con dos naves separadas por arcos de medio punto sobre pilares cuadrados, destacando la capilla mayor, cubierta por una bóveda elíptica pintada.

La torre, de planta cuadrada, está situada en la cabecera de la nave del Evangelio, y fue levantada sobre el minarete de la antigua mezquita. En su interior sobresalen tres cuadros de la escuela antequerana, datados en el siglo XVIII.


Plaza Alta - VOLVER

Es la plaza más grande del pueblo y destaca por albergar las casas más insignes del municipio, todas ellas de blancas y hermosas fachadas con todo el sabor y encanto del paso del tiempo en sus muros. Destacan, del resto del conjunto, la que fuera en su tiempo Casa de la Santa Inquisición y la del hidalgo Fernández Villamar.


Barrio Alto y Barrio Castillo - VOLVER

Los primeros datos que tenemos de Tolox datan del año 883, cuando el castillo fue ocupado por el muladí Omar ben Hafsúm en su lucha contra el poder de los omeyas cordobeses. Por desgracia tan sólo se conservan algunos restos de este castillo en el barrio que lleva su nombre. Manteniéndose únicamente un lienzo de muralla en una vivienda particular, un pasadizo y el entramado de las calles de este barrio, que se asienta sobre lo que fue su planta.

El Barrio Alto es un lugar pintoresco que mantiene en sus calles ese sabor de raigambre andalusí, con empinadas callejuelas que se adaptan a la orografía del terreno, albergando rincones llenos de vistosas flores, fachadas encaladas y elementos constructivos tradicionales.


Ermita de San Roque - VOLVER

Construida en los años 80 del siglo XX en honor del patrón de la localidad, San Roque. Su arquitectura combina el blanco de la fachada con un zócalo de piedra, rematado por una escalinata sobre la que se encuentra una pequeña cruz de hierro forjado. En el exterior, una explanada acondicionada con bancos de piedra y palmeras que engalanan el entorno y dan buena sombra, permite a los visitantes y gentes del pueblo disfrutar de la hermosa panorámica que se aprecia desde allí; por un lado, la Sierra de las Nieves; y por otro, el valle del río Grande.


Paseo del Balneario - VOLVER

Bello y agradable paseo que, rodeado por grandes árboles que dan sombra a las calurosas tardes estivales, conduce al balneario de Fuente Amargosa, edificio construido en 1906 sobre otro anterior de la segunda mitad del siglo XIX. Sus aguas son afamadas por sus propiedades curativas de afecciones de los sistemas respiratorio y urinario.


Paseo de la Alfaguara - VOLVER

Este paseo comienza en la Plaza Alta y discurre por el río de la Alfaguara, observándose en su trazado los antiguos molinos hidráulicos apostados a los lados de su cauce. Conduce, este paseo, a la cañada de las Carnicerías donde podremos contemplar el contraste producido entre la presencia casi conjunta de pinsapos, árbol emblemático del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, naranjos y aguacates. Estamos hablando de un paraje donde conviven especies vegetales de alta montaña con otras de ámbitos subtropicales.


CASA MUSEO DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES - VOLVER

El Museo de Artes y Tradiciones Populares de Tolox abrió en 1.992. A través de su mobiliario, aperos y fotografías de personas y calles,  recrea en él la vida típica del pueblo a finales del S. XIX.

Consta de un dormitorio donde podemos destacar la cama con colchón de lana, cuna, misal, alpargates o traje típico toloxeño;  el comedor está dedicado a las familias más pudientes, en él destacamos una colección de juguetes, varias radios, una cartilla de racionamiento y un “pan de higo pintao”. En la cocina lo principal es la chimenea con su caldera y otros objetos llamativos son un tostador de café, alcuceros, piedras de moler sal o planchas. Los aperos de trabajo se exponen en un solo espacio, juntos encontramos los de labranza, los de carpintero, panadero o molinero; entre todos ellos lo más llamativo es la era con su tabla de trilla.

El Museo de Artes y Tradiciones Populares de Tolox se encuentra en calle Encina, 62 (Casa de la Cultura) y está abierto al público de Martes a Domingo de 11 a 14 h. y de 15 a 18 h. de Octubre a Mayo y de 11 a 14 h. y de 18 a 21h. de Junio a Septiembre.

 

 

 

Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves

Edificio Sierra de las Nieves, Paraje de Río Grande-Las Millanas, s/n - 29109- Tolox (Málaga) - Tlf.: 952 48 28 21 - Fax: 952 48 29 44

Email: agdr@sierranieves.com

 
NOTICIAS
Noticias y eventos
PLAN ESTRATÉGICO
PLAN DE
DINAMIZACIÓN
TURÍSTICA
Plan de Dinamización Turística